
A peticion de algunos , a pesar de realmente no es mi gusto pero somos un blog que esta dispuesto a tocar todo tipo de temas respecto a la actualidad y opiniones
quien ven ahi en la foto aprecio y no nesecita presentacion , es El Chavo uno de los personajes de la radio...lo elegimos porque este exhibe el estilo de lo acontinuacion escribo.
Primero definamos que es el reggaeton.
El reggaeton (también reggaetón y reguetón) es un género musical variante del raggamuffin, que a su vez desciende del reggae jamaiquino, influido por el hip hop de las zonas de Miami, Los Ángeles y Nueva York latino. Las particularidades del reggaeton son sus letras en los hablas locales del español y su influencia de otros estilos latinos, como la bomba y la salsa. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ pinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae poniéndolos a 45 bpm en vez de a 30, haciéndolos más movidos para bailarlos.
Quizas lo mas complejo es de donde nacio es un debate, ya que para algunos es de puerto rico como para otros es de panama,1970 se dice que los jamaiquinos descendientes de inmigrantes que habían ayudado a construir el Canal de Panamá, empezaron a cantar reggae(ragga) en español.
El reggaeton pasó de ser género clandestino, a la única música que se escuchaba en sistemas de audio con gran bajo, dando a su vez un auge en "equipos de música" en todo tipo de autos. La comercialización dio paso a las tiraderas; Dj's enemigos con su bando de cantantes o corillos comenzaran una guerra lírica, donde se fue escalando la enemistad y la rencilla.
Aqui algunas de las principales caracteristicas del reggaeton.
Las letras del reggaetón se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación para el público. Este estilo de rima está también inspirado en el raggamuffin y dancehall jamaiquino, y en el rap.
El reggaetón se suele asociar a una forma de bailar muy “sensual” y provocativa, con los cuerpos muy pegados, llamada a veces perreo (doggy style).
Líneas de bajo y un ritmo repetitivo (casi clónico en todas sus canciones) es característico en el reggaetón.
Otra característica del reggaetón son las voces estridentes, que son distorsionadas con equipos electrónicos, agregando un suave eco que le da más poder a cada palabra pronunciada (tipo dub, por ejemplo).
Bien aqui va la parte en cual diremos de que se le critica este ritmo movido
la mayoría de las críticas van orientadas hacia las letras, de contenido explícito; unos las tachan de inmorales mientras que otros indican simplemente que tienen un alto contenido violento, sexual y machista.
Diversos estudios aseguran que los sonidos, el vocabulario, la indumentaria, las letras y la actitud de este estilo se basan en el bandolerismo y la delincuencia; estas acusaciones serían aún más graves que las del acusado sexismo de algunas de sus letras.